Novela serializada: CORRUPCIÓN CRIMINAL (Cap.14)
CORRUPCIÓN CRIMINAL
CAPÍTULO XIV
Martínez
llevaba tiempo pensando que corría grandes riesgos por las exigencias
a las que estaba sometido y a la misión que le habían encomendado;
desde el principio se dio cuenta que no le habían elegido como
enlace de Francis Rok, el interrogatorio que le habían hecho,
solo era un entrenamiento para estar seguros de lo que le podrían
mandar después.
Lo
que más le había costado hacer fue matar a esa pobre chica, solo
por ser la secretaria del enemigo público al que tanto temían en
ciertos círculos por las pruebas que había recopilado y que podían
hundir la carrera política de todos aquellos que habían
intervenido, en unos años, donde la corrupción se había
generalizado en los estamentos más importantes.
Pero
sabía que ya era tarde para volverse atrás y que igualmente sería
condenado, por uno, que por varios crímenes más; tenía que
terminar lo que había empezado, de todas formas, tenía perdida su
cabeza.
-o-
Francis
se levantó temprano, no había podido dormir bien, los recuerdos de
Marga, el saber que no estaría en la reunión realizando su trabajo,
le angustiaba, le deprimía, no sabía si podría disimular en los
momentos más sensibles, su indignación y su nerviosismo, además,
la falta de las dos secretarias se notaría, alguien tendría que
hacer su trabajo; pensó en Alex era el más indicado y seguramente a
él, no le importaría.
Salió
al garaje y cogió el coche en dirección al palacete. Circulaba por
la avenida principal, cuando le pareció que le seguían, aminoró la
marcha, de pronto un BMW le pasó a gran velocidad lo que hizo
chirriar sus ruedas en el asfalto; disminuyó la velocidad para
evitar encontrarse con él; pero cuando llegó al edificio, allí
estaba el BMW de color verde aparcado al final de la calle, los
hombres que lo ocupaban no se veían por ninguna parte.
Subió
la escalinata saludó a los guardias de seguridad que estaban en su
puesto y se dirigió al salón de conferencias; era el primero en
llegar se acercó a la ventana que daba a la calle principal y miró
si el coche seguía aparcado, pero había desaparecido. Se sentó en
el mismo sitio que ocupó en la primera reunión y no pudo evitar
mirar la mesa que estaba destinada a las dos secretarias,
naturalmente vacía.
Procuró
serenarse, abrió el ordenador y buscó todos los documentos:
registros de datos vinculados a proyectos gubernamentales que
incluían: desde pagos a las autopistas, construcción de escuelas,
obras en parques y jardines, e incluso material de defensa: tanques
y equipamientos para submarinos, con los más sofisticados
instrumentos electrónicos.
Las
cantidades pagadas en euros de estos proyectos eran astronómicas,
pero terminaban siendo ilógicas, y lo más llamativo, que la mayoría
ni siquiera se habían realizado.
Mientras
llegaban los asistentes a la reunión, comprobó los micrófonos y
las grabadoras para que todo estuviera a punto, al no estar Marga y
Luisa alguien lo tenía que hacer; el sentimiento de culpa seguía
atenazándole, no podía evitarlo.
Empezaron
a llegar casi a la vez, nadie quería llegar tarde. Muchos se
conocieron en el entierro de Philipe y se fueron presentando; los que
si se conocían eran los políticos: diputados y senadores,
representantes de los grupos del Senado y del Congreso que habían
pedido una Comisión de Investigación independiente que no tuviera
que ver con la política; ellos serían espectadores y colaboradores
siempre que se lo pidieran y pudieran aportar pruebas.
La
mesa la formaban: el presidente de la Comisión Francis Rok, el
abogado de Philipe en su representación Eduardo Val, el abogado de
la Fundación Francis Rok Jorge Saiz, y el también abogado Alfonso
del Olmo; todos ellos abogados de prestigió dedicados especialmente
a grupos empresariales, y sensibilizados en la defensa de gente sin
recursos y en la lucha por las causas justas.
Un
segundo grupo lo formaban los técnicos que analizarían los
contratos de los proyectos a investigar: un ingeniero naval Jons
Muyen, un ingeniero aereonaútico Carlos Mas, un contable y
empresario Juan José Biel y un militar retirado Indalecio Corrales experto en armamento.
El
tercer grupo los políticos: el diputado por Madrid, Mariano Gil, el
senador por Cataluña Josef Martín, el diputado por Andalucía
Roberto del Amo, el diputado del País Vasco Guillermo Urrutia.
El
periodista Alex Balwuin que relataría en el periódico donde
trabajaba, los resultados de la investigación con rigor y
transparencia.
Y
como testigos de excepción: el exsenador americano Frank Rice
afincado en Boston, que seguiría la sesión por ordenador por
encontrarse todavía convaleciente después de su “accidente”, y
Billi Tramp, exembajador del Reino Unido.
Francis
pidió a Alex si no tenía inconveniente ocupar el puesto de las
secretarias. - Creo que eres el más indicado para realizar ese
trabajo, si al resto de la mesa les parece bien. - Todos estuvieron
de acuerdo, incluido Alex.
Por
supuesto señor Rok: será para mi un honor ocupar el lugar de Marga
una secretaria y mujer ejemplar y otro tanto pienso de Luisa. -
Bien,
si estamos todos de acuerdo empecemos. Si alguien quiere ser el
primero en exponer sus pruebas y sus investigaciones puede hacerlo y
a partir de él, seguiremos el orden. -
Empezaré
yo, dijo Juan José Biel, aunque seguramente debería ser el último;
tengo cifras contabilizadas de contratos concedidos a dedo de las
administraciones públicas, a empresas, que no se sabe de donde han
salido, que reciben subvenciones millonarias que desaparecen del
mismo modo que aparecen y de las que nadie es responsable; me
gustaría ya que aquí hay representantes públicos su ayuda en este
punto, consiguiendo facturas de esas empresas sería más fácil
demostrarlo, tengamos en cuenta, que están en manos de los jueces de
instrucción en los juicios que se están celebrando y que la
administración nos deniega esa información. -
Seguidamente
tomó la palabra Jons Muyen. Todo son trabas administrativas y más
si saben que pueden ser pruebas para la Comisión de Investigación;
pedí que me informaran sobre un proyecto que habían anunciado a
bombo y platillo de un submarino nuclear tan sofisticado, que no
necesitaba tripulación alguna para dirigirlo, a base de ordenadores
y pilotos automáticos, dándole ordenes desde una base naval, podría
atacar a otros barcos, a submarinos e incluso a ciudades enteras sin
naturalmente ninguna baja por su parte; pero no se volvió a hablar
del proyecto y no he podido comprobar si los tres mil millones de
euros se pagaron a la empresa Ingenier Atomic que lo presentó; me
da en la nariz, que tanto silencio algo oculta. No se si usted don
Indalecio tiene alguna información. -
Lo
siento, como usted dice oí hablar de ello, pero no puedo aportar
nada sobre este asunto, debió de ser después de mi salida del
ejercito, si sé, como se hacían contratos con empresas extranjeras
para la exportación de armas a países en guerra, con la
aquiescencia de los gobiernos a los que no importaba lo más mínimo
la muerte de civiles, como se demostró en la guerra del Golfo y
actualmente en Siria o Libia, donde la gente huye para ponerse a
salvo para encontrarse con algo peor encerrados en campos de
refugiados expuestos a enfermedades y miseria, perdiendo su casa, su
familia y su dignidad. -
Aquí
tengo documentos que acreditan los contratos en toda Europa entre
ellos el nuestro, que participan en esta crueldad solo por los
beneficios económicos que les reportan estas guerras y que ellos
propician. -
Lo
que me ha dejado atónito, continuó Carlos Mas, es el enorme
entramado de empresas la mayoría fuera de España con nombres tan
sofisticados como: Sell, Vicar, Pancort, con las que se han hecho
contratos y nunca se han investigado; por otra parte aquí en España,
oligopolios, como las compañías eléctricas, gas, petrolíferas y
muchas otras, juegan con el dinero público y la ley no hace nada.
Sería conveniente que nuestros abogados estudiaran estos temas y
buscaran una solución; al final es el contribuyente el que paga las
consecuencias con subidas en las facturas. -
Diría
... dijo Carlos después de una pausa, que los que manejan la parte
económica y financiera de estas corporaciones no se dan cuenta que
esto puede traer consecuencias muy graves a la economía de este
país; si la gente no puede pagar las facturas de las cosas más
básicas, a la larga, repercutirá en sus finanzas y no creo que el
estado pueda rescatar a estas empresas, “aunque visto, lo visto”…
Se
procedió a discusión general de un punto en concreto, sobre la
funcionalidad de la ingeniería; aunque la esencia del trabajo del
Comité era analizar los datos con cifras, que demostraban algo
claro; el exceso de gastos en innovaciones en los diseños y en los
blindajes de helicópteros, o en plantas para construir cohetes. -
Era
Alex el que hablaba, había llegado información a su periódico
sobre estos contratos el acuerdo era difícil para una negociación
local, pero podría valer para la nacional, aunque el periódico no
quiso dar información. -
Continua
por favor Alex. -
Sacó
un sobre; tengo notas de archivos de ciertas empresas, pero son
intocables, hacen operaciones financieras con complejidades legales
difícil de demostrar, aunque todos estamos convencidos que hay
agujeros que se podrían investigar, pero se necesitaría más tiempo
y no lo tenemos; si se hicieran auditorías superarían hasta un
veinticinco por ciento de beneficio y seguramente otro diez o quince
por ciento más, pero difícil utilizarlo en los tribunales. -
Luego
están las emisiones de bonos de estas grandes empresas, continuó
Alfonso, por varios cientos de millones de euros; los abogados
sabemos mucho de eso, gracias a las firmas que se quedan con el
negocio y que nos piden asesoramiento legal; forman parte de la
Comisión que se dedica a importación en operaciones insólitas,
que distribuyen gran parte de las finanzas entre estos grupos, en la
mayoría de los casos a empresas ligadas a armamento con
presupuestos altísimos, pero, “secreto de estado”. -
Los
informes y memorandum, estaban en carpetas frente a cada uno de la
mesa y que podían consultar.
La
tarde empezaba a declinar, se estaba haciendo de noche sin que nadie
se hubiera dado cuenta, la reunión estaba durando demasiado, estaban
agotados, tendrían que pasar allí otra noche.
-o-
García
y Martínez, conversaban en el restaurante de siempre y su
conversación versaba sobre el mismo tema.
Martínez
comunicó a García de la inminente marcha de la familia de Francis
Rok a Boston; me enteré por casualidad, vigilando como siempre vi
más movimiento de lo habitual, gente joven entrando en la casa vestidos como
para una fiesta, me acerqué y pregunté, me dijeron que daban una
fiesta de despedida sus amigos Claudia y Oscar que marchaban a
Boston. -
Está
claro Martínez, Francis pone a salvo a su familia para tener el
campo libre y actuar por su cuenta. -
Muy
inteligente por su parte, la verdad es que esperaba algo así aunque
no tan pronto, tenemos que llevar a cabo lo acordado, no hay tiempo
que perder, mañana partimos para la isla. -
También
he averiguado que salen en avión privado, el mismo que llevó a Rok
a ver a Frank Rice, aunque los registros de vuelo solo detallan el
nombre del piloto no el de los pasajeros, pero até cabos.
Lo
dicho Martínez, lleva todo preparado, salimos mañana a primera
hora. -
De
acuerdo actuaremos. -
Comentarios
Publicar un comentario
Escribe un comentario